Mi nombre es Galicia.
¿Alguna vez has escuchado mi nombre?
Te voy a dar unas cuantas pistas de quien soy:
Una tierra llena de ternura, gente aventurera, meigas y bosques, recuerdos y olvidos, promesas de un futuro, sonidos de viento, lluvia y mar… te suena?
Soy esa tierra donde todo se hace realidad.
La gente me quiere, me aprecia, me extraña… La morriña. Me recuerdas?
Mis bosques llenos de meigas y cuentos… iluminados por las sonrisas de los niños al escucharlos. Mis habitantes los has creado. Han creado mil historias para contar.
Quieres oír una?
“ Cuando las montañas aun no tenían nieve, el sol aun calentaba, dos hermanos aventureros procedentes de Viveiro viajaron para descubrir otras tierras. Viajaron por
mar y aire, también por carretera pero nunca encontraron tierra mas bella que su Galicia.
Estos, jóvenes inquietos buscaban respuestas a su pregunta.
Optaron por visitar a la famosa meiga que habitaba los bosques. Habían oído hablar mucho de ella, tenia muchas respuestas y todas ciertas. Los dos hermanos fueron a la cueva donde habitaba, llena de flores y hadas allí estaba. Los dos mozos le contaron la duda, la bruja no tenia palabras.
Como una pregunta y una respuesta tan fáciles no conocían los hermanos. La meiga les mostró Galicia por medio de imágenes e ilusiones. Mostró sus calles, sus habitantes, su pobreza y su riqueza, su mar y su arena… En cambio ellos veían a Galicia con los mismos ojos que antes. Unas pupilas llenas de morriña y a la vez alegría. La bruja les explico que su tierra, donde ellos vivían y donde no encontarian otra mas bella, es simplemente su madre, su meiga, su amiga… No hay otra mas bonita porque esta ya te ha cuidado, te ha embrujado, te ha ayudado…Los niños comprendieron la respuesta. Siguieron viajando y viviendo en otras partes, seguros de que no encontrarían otro lugar mas bello que el natal y la morriña la sentirían al dejarla marchar”
Esto es solo un cuento de tantos que hay,la gente me piropea, me hace inferior pero yo solo quiero que las personas me aprecien por lo que soy y lo que llevo dentro de mi.
También me caracteriza una cosa muy importante: mis mares y mis playas. Las conocéis? Mares bravos llenos de navegantes que buscan trabajo o simplemente conocer por pasión mi mar y su encanto. Mucha gente a perdido la vida en ellos o un gran susto se ha llevado. Otra gente le ha embrujando el color, la frescura y la vegetación de mis playas y mares. Quieres oír un cuento sobre el mar?
“ Era otoño, un pequeño barco de 12 tripulantes navegaban en el mar. El cocinero, Jose era una persona tradicional a su tierra le gustaba su trabajo y estar en el mar aunque solo fuera como cocinero de un barco. Lo que jose no sabia, ni ninguno de los otros a bordo era que el día de vuelta a casa sucedería una tragedia. Las costas rocosas y el mar mas que nunca feroz hizo que el barco se chocase con las grandes rocas de la costa.
En aquel momento los 12 tripulantes tuvieron que sacar fuerza, inteligencia y valentía para no naufragar. Solo tres de los doce tripulantes se salvaron, entre ellos José. José saco fuerzas de donde pudo, instinto superviviente. Consiguió salvarse.
Nuestro querido Jose, después de un tiempo volvió al mar. El pescaba en la costa y navegaba por su mar. Fue una tragedia la que protagonizo pero no rechazo al mar, el volvió porque el mar tiene mil días buenos y cincuenta malos.”
Se que a veces los cuentos sobre mi tierra y mis mares son trágicos. Me perdonas?
Que chulooooooo!!!
ResponderEliminarYa te lo dije ayer, pero hoy te lo repito.
ResponderEliminarEs una pasada! Me encanta (L)!